29 diciembre, 2006

Acciones del DIF Oxkutzcab en comisarías



Reparto de cobertores en diferentes comisarías y festival de niños en el comedor de Xul

OXKUTZCAB, Yucatán a 29 de diciembre de 2006. El Ayuntamiento de Oxkutzcab 2004-2007 que encabeza Miguel Ángel Carrillo Baeza, a través del DIF Municipal, ha repartido en los últimos días, 200 cobertores en las comisarías de Bombahaltún, Xkobenhaltún, Sahcamucuy y San José Kuncheil a personas de escasos recursos y organizó también en el comedor del DIF de la comisaría de Xul, un festival navideño a los niños que acuden a diario durante todo el año para recibir una alimentación balanceada. Coordinaron estas actividades la presidenta y el director del DIF, Sra Silvia Carrillo Baeza y el Profr Martín Magaña Quijada, respectivamente. Estas acciones se realizaron de forma entusiasta por un un equipo pequeño del DIF de 6 personas además del médico que ofrece consultas gratuitas. El reparto de cobertores ha llegado a tiempo a estas personas de lugares apartados y de escasos recursos donde la temperatura ha descendido más allá de los 12 grados centígrados.

21 diciembre, 2006

X Feria Tecnológica del ITSY

Estudiantes del Tecnológico exhiben sus proyectos de fin de semestre en los corredores del Palacio Municipal

OXKUTZCAB, Yucatán a 19 de diciembre de 2007. Alumnos del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (ITSY) participaron en la X Feria Tecnológica de Proyectos, en la que alumnos de las carreras de Ingeniería Industrial, Bioquímica y Sistemas Computacionales exponen sus trabajos finales que realizaron como parte práctica de algunas de sus asignaturas en el semestre que concluye. La inauguración y el corte de listón estuvo a cargo del secretario de la comuna, Concepción López Herrera, en representación del alcalde Miguel Carrillo Baeza. Después de la inauguración, las autoridades educativas y municipales recorrieron los 23 proyectos donde los jóvenes realizaron explicaciones.



Posterior al recorrido, se realizó en la cancha municipal un convivivio navideño encabezado por la directora M.ED. Guadalupe Cambranis Laucirica en el que los estudiantes rompieron piñatas, bailaron, entonaron cantos y participaron en rifas.

08 diciembre, 2006

Partido Amistoso de Fútbol ITSY-UTR


El martes 5 de diciembre se llevó a cabo un partido amistoso de fútbol entre la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR) con sede en Tekax y el Instituto Tecnológico Superior del Sur en esta ciudad. El partido tuvo lugar en el campo "Tutul Xiu" donde personal de ambas instituciones educativas de nuestra región convivieron durante 90 minutos y el resultado fue favorable al equipo de la UTR cuyo portero, por cierto, fue el rector MC. Alejandro R. Ramírez Loría.

01 diciembre, 2006

Coronación de la reina de la Feria de la Naranja


cccccM

Oxkutzcab a 30 de noviembre de 2006. Momentos en que el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Prof Roger González Herrera, quien acudio en representación del Gobernador Patricio Patrón Laviada, hace la coronación de la reina de la vigésimosegunda Feria de la Naranja Oxkutzcab 2006, Srita Lucía Villarreal Novelo. Le apoya la directora de carreras de la Universidad Tecnológica Regional del Sur, Ing. Austria Alejandrina Suárez Baeza y observa el alcalde Miguel Carrillo Baeza. En la imagen de la derecha, el alcalde impone la banda a la reina de la Feria.

27 noviembre, 2006

Actividades de la Feria día a día






Haga click en el siguiente vínculo para leer todo el programa de la Feria de la Naranja:

http://www.oxkutzcabcultural.com/progferia06.html

Le informaremos oportunamente de cualquier modificación.
La inauguración es el jueves 30 de noviembre a las 8:00 de la noche en la explanada frente al campor deportivo Julio Matos Fuentes.

Feria de la Naranja 2006: Entre frutas y diversión

Por Diario de Yucatán (publicado el 26 de noviembre de 2006)

La Feria de la Naranja abre sus puertas a los visitantes
Once días de juegos exposiciones, comida bailes y espectáculos

OXKUTZCAB.— Desde hace poco más de dos décadas este municipio, conocido como el “Huerto del Estado”, celebra la Feria de la Naranja, un evento comercial pero que al mismo tiempo es escaparate de sus atractivos, patrimonio arquitectónico, tradiciones, costumbres y la calidez de su gente.
Estratégicamente ubicada en la ruta a las antiguas ciudades mayas de Labná, Sayil, X’lapak y de la belleza natural de las grutas de Lol Tun, Oxkutzcab es la cabecera del mayor productor de cítricos del Estado y puerta de entrada a un mundo de atractivos.
Entre los sitios de interés para el visitante están la capilla de la Ermita, que se encuentra en el cerro de la ciudad, el edificio del Centro Cultural “Siglo XXI”, la Iglesia y convento de San Francisco de Asís y las capillas de San Esteban y la Soledad. También está el parque ecológico para quien desea tomar un breve descanso o el mercado municipal, donde se disfruta la colorida producción de frutas.
Los visitantes podrán recorrer en triciclo, o a bordo de un taxi colectivo, los alrededores de la ciudad.
Gastronomía
Si el paseo resulta muy caluroso, la ciudad cuenta con tres balneario-restaurantes: “Cabo Cañaveral”, “San Fernando” y “Las Tres Gaviotas” para darse un chapuzón. Después del baño en la piscina se degustará una buena comida, que en este sentido Oxkutzcab se “pinta solo”, por lo exquisito de la gastronomía regional.
Las especialidades culinarias que se pueden degustar son el poc chuc, el escabeche de pavo indio, queso relleno, barbacoa y mixiote de carnero, que se pueden acompañar con su bebida favorita.
Además, para calmar el antojo hay cerca de 70 loncherías en el mercado municipal, donde se ofrecen panuchos de pavo, tacos de carnitas, tamales, salbutes y un sinfín de platillos y antojitos regionales.
Una opción más es la comida del mar, y para ello se cuenta con restaurantes de marisquería, como la “Playa” o el “Rincón Isleño”, que ofrecen en su menú pescado frito y toda una variedad de mariscos.Oxkutzcab, municipio al que también se le conoce como “huerto del Estado” por su producción agrícola, ofrece a los visitantes de la feria gran variedad en frutas.
En el mercado 20 de Noviembre se puede encontrar naranja dulce, limón, mamey, toronja, mandarina, pitahaya, guanábana, melón y sandía, entre otras frutas.
Hospedaje
Con respecto al hospedaje para el visitante, en la ciudad hay hoteles de lujo como el “Puuc”, que se encuentra en la calle 55 con 44, o el “Lol Tun”, ubicado en la calle 53 entre 44 y 42.Otros son el hotel “María del Carmen”, “Casa Trujeque” y “Las Palmeras” que ya están listos para hacer de la estancia del turista algo inolvidable. Los precios de las habitaciones van de los $150 a los $234.Según algunos pronósticos, en esta XXII edición de la Feria, que se llevará al cabo del 30 de noviembre al 10 de diciembre, se buscará captar más visitantes.
De acuerdo con los archivos de la regiduría de Educación, Cultura y Deportes, el año pasado la afluencia de visitantes fue superior a 10,000 por jornada y de acuerdo con los eventos programados aumentará de 20% a 50%.
El comité organizador, que encabeza el alcalde Miguel Carrillo Baeza, dio a conocer que dentro de las instalaciones de la feria habrá servicios de restaurantes de primera, como el “Arizona” o “La cabaña”, entre otros.
En el aspecto comercial habrá módulos de exposición y venta de varias empresas, como Telcel, Galletera Dondé, Coca Cola, las mueblerías “Puertas del Sur” y “Arte y Madera Balam”. Además, se instalaran unos 20 artesanos de esta ciudad.Para llegar a la feria hay dos opciones por cada lado. Si el visitante llega de Mérida, en la entrada puede tomar la avenida, recorrer cerca de tres kilómetros y buscar estacionamiento en las inmediaciones de la Central de Abastos, la segunda opción es seguir la carretera federal cruzar el Centro y tomar la calle que lleva al municipio de Akil.
La gente que viene de Akil podrá entrar también por la avenida correr un kilómetro y medio y entrar por la Central de Abastos donde buscaría estacionamiento.
La entrada principal de la Feria tendrá una escenografía de la Ermita con todos los detalles.Para deleite de los visitante, en el Teatro del Pueblo habrá cuatro espectáculos gratuitos y se presentará el Forever Circus, que ofrecerá una función gratis todos los días a las 19 horas, entre otras diversiones como “La batucada Superior” y música viva en la carpa de esa empresa cervecera.Héctor Pacheco Pérez, regidor de Educación, Cultura y Deportes, dijo que es el segundo año consecutivo que el circo ofrece su espectáculo. Solamente que el año pasado por falta de estación para su carpa no se instaló, sólo hizo funciones en el Teatro del Pueblo.
Grupos musicales
Entre los grupos que se anuncian está la “Sonora de Margarita”, Junior’s Klan y Patrulla 81.
Los organizadores indican que los numerosos vehículos que llegan no tendrían problemas para estacionarse porque hay amplios espacios. La ampliación del estacionamiento se realiza en un espacio pegado a los terrenos de la escuela Secundaria Técnica 35, donde se hace la nivelación con maquinaria y se construye una base que se pavimentará.— Jesús Bacab Chulim

Naranja yucateca a Gran Bretaña

Por Diario de Yucatán (publicado el 26 de noviembre de 2006)
Naranja viajera
El cítrico yucateco se envía de nuevo al mercado británico
PROGRESO.— Un nuevo embarque de 1,000 toneladas de naranja a granel llegará en los próximos días al puerto inglés de Sherness, lo que consolida la exportación de productos agrícolas yucatecos a mercados europeos.El embarque debió salir anoche de Progreso a bordo del buque Nova Hollandia, cuya carga fue supervisada por el secretario de Desarrollo Rural y Pesca de Yucatán, Roger González Herrera, y del director regional de Proagro, Ricardo Millet Díaz.Anteriormente se mandaron al mismo destino 400 toneladas de naranja fresca de huertos de Yucatán.La “china” yucateca fue cosechada por productores de Ticul, Dzan, Muna, Oxkutzcab y Samahil, y la supervisión de la cosecha y transporte corrió a cargo de comercializadores de Oxkutzcab.
Proagro adquirió las 1,000 toneladas y financió la operación.Este proceso es resultado de las acciones que se están impulsando en el campo yucateco para que productos locales lleguen a los mercados internacionales, como ya se ha hecho con éxito con otros cítricos como la toronja, el limón persa y el limón italiano.La fruta se lavó, se desinfectó, enceró, empacó y refrigeró en la empacadora de Proagro. El empaque se hizo en cajas de cartón de 600 kilos cada uno.Posteriormente la fruta se trasladó al frigorífico de Progreso para esperar la llegada del buque que lo llevaría a Sherness, donde la naranja se procesará para jugo fresco y venta inmediata.Estas buenas ventas coinciden con el ambiente de fiesta que ya se vive en Oxkutzcab por el próximo inicio de la Feria de la Naranja.— Gabino Tzec Valle

23 noviembre, 2006

Programa de la Feria de la Naranja

Acá está el programa de la Feria de la Naranja. Haga click en la imagen para agrandar. En los próximos días subiremos en este espacio el programa con todos sus detalles.

Cumpleaños 18 de Gilberto

Sus compañeros de grupo le cantaron "Feliz cumpleaños" y le llevaron su pastel.

20 noviembre, 2006

Fotos del Desfile del 20 de Noviembre


OXKUTZCAB, Yucatán a 20 de noviembre de 2006.

Con la participación de tres escuelas secundarias, tres de bachillerato, el Instituto Tecnológico Superior del Sur y el cuerpo de seguridad pública municipal se conmemoró el 96 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en esta ciudad. Los contingentes partieron del campo deportivo "Rendón" donde a las 8:30 se rindieron honores a la bandera y encabezó este desfile la Preparatoria "Oxkutzcab". Al salir del campo "Rendón", los jóvenes recorrieron aproximadamente 15 cuadras para llegar al parque principal y el Palacio Municipal donde se instaló la mesa del presidium formado por los directores de las escuelas participantes y las autoridades municipales.



Además de tablas rítmicas con bailables modernos, se exhibieron trajes de diferentes regiones de nuestra Patria por la Escuela Secundaria Técnica No 35, se presentaron también pirámides así como estampas yucatecas y de otros estados. El contingente del CBTa 118, además de las tablas rítmicas que presentaron sus bellas estudiantes, sobresalió por sus ya tradicionales pirámides con alto grado de dificultad bajo la coordinación del Prof Víctor Novelo.



El cuerpo de seguridad pública, cerro con broches de oro el desfile, presentando tanto el grupo femenil "Fénix" como el grupo varonil, diferentes pirámides. Por último, el cuerpo varonil presentó una pirámide en escaleras con vehículos en movimiento lo que ocasionó la ovación del público asistente.





Cabe señalar que en esta ocasión, estuvieron en alerta las tres ambulancias con que cuenta el municipio. El desfile concluyó a las 12 del día. Las personalidades que presenciaron el desfile son: Prof Álvaro Pacho Vega, director de la Escuela Secundaria Técnica No 35, Prof Daniel Suárez Burgos, director de la Escuela Secundaria Rafael Matos Escobedo, M. ED. Guadalupe Minelia Cambranis Laucirica, directora del Tecnológico de Oxkutzcab, Mtro Ceferino Góngora Vega, Director de la Prepa Oxkutzcab, Alcalde Miguel Carrillo Baeza, Reg Héctor Pacheco Pérez, Ing José María Pérez Pool, Director del CBTa 118, Lic Rodolfo Reyes Cabrera, director de la Preparatoria Arcadio Santoyo y Prof Renán Aguayo Arceo, director de la Secundaria Nocturna para Trabajadores Jósefa Ortiz de Domínguez.



Desfile del 20 de Noviembre (Fotos de la EPOX)

Acá tienen fotos que nos enviaron de la Prepa Oxkutzcab. Abajo, la embajadora de la EPOX, Stephanie Ortiz y el contingente "militar".



En la siguientes fotos, a la izquierda la reunión de todas los jóvenes de las instituciones participantes en el campo deportivo "Rendón" al lado de la Escuela Secundaria Estatal No 13 "Rafael Matos Escobedo" y a la derecha la escolta de la EPOX en el cruce de la calle 52 x 43.


15 noviembre, 2006

Atractivo el Centro para Turistas



Los turistas nacionales y extranjeros que visitan Oxkutzcab, frecuentemente recorren el Mercado 20 de Noviembre, el exconvento San Francisco, el Centro Cultural Siglo XXI y la Ermita. En la imagen, un grupo de turistas atraviesa la calle 50 x 51, del mercado al parque, mientras que otros toman un descanso en el parque.

Mujeres Bordan Hipiles en Oxkutzcab

Texto del Diario de Yucatán (publicado el 14 de noviembre de 2006)

Al mayoreo un hipil es vendido a $350.00. Son 16 mujeres beneficiadas.

Amas de casa agrupadas en la sociedad “Meya’ti Kole’l”, aplican un crédito del Programa de Apoyo a los Proyectos de Inversión Rural (Papir), para formar una microempresa que elabora hipiles cuya venta sirve como un apoyo para su economía familiar. La representante de la sociedad es la señora Lidia Poot May, quien refiere que se integró con 16 mujeres, quienes contribuyeron con ideas para elaborar el proyecto mediante el cual se solicitó un crédito del Papir, que les otorgó 150 mil pesos para pagar en 4 años y que usaron para comprar las máquinas industriales.

El taller, ubicado en la calle 50 por 33-A de la colonia el Roble, fue inaugurado el fin de semana por el secretario de la comuna, Concepción López Herrera, y la regidora de comisarías, Heidy Pérez Serralta.

Información completa en



En las fotografías, las reuniones iniciales para elaborar el proyecto, el 16 de agosto de 2006 en el taller referido. Coordinón las reuniones iniciales con el técnico del proyecto y los supervisores del mismo el jefe de Desarrollo Rural Municipal, Ing. Carlos Ucán May, quien se encuentra al fondo en la imagen de la izquierda, de camisa roja.

Electricidad en la Venustiano Carranza

Ampliación Eléctrica en la Colonia Venustiano Carranza Beneficia a 200 personas
Inversión de $302, 835.00 del ramo 33

OXKUTZCAB, Yucatán a 15 de noviembre de 2006. Con una inversión de 302 mil 8 cientos 35 pesos (iva incluido) del ramo 33, se realizó la electrificación de la colonia Venustiano Carranza para beneficiar directamente a 200 vecinos.

La obra, que comienza en la calle 44 x 67, consta de suministro e instalación de postes de concreto, 5 de 11-500, 2 de 11-700, estructuras de media y baja tensión, 4 retenidas tipo RSA, 3 retenidas tipo REA, 1 retenida tipo RDA, 1 retenida tipo RDBA, 428 metros lineales de cable ACSR 3/0, 78 metros lineales de cable 1/0, 266 metros lineales de cable neutanel 2+1 AAC 3/0 ACSR 1/0, 1 transformador monofásico DCI 25 KVA 13200-120/240V, 4 tierra física, suministro y colocación de 7 luminarias urbaqn tipo ov15.

Durante varios años los vecinos carecieron del servicio de electricidad, por lo que se ha realizado para que cuenten con energía en sus hogares y alumbrado público para mejorar la seguridad de sus familias.

13 noviembre, 2006

Cartel de la Feria de la Naranja 2006




Este es el cartel de la Vigésimosegunda Feria de la Naranja Oxkutzcab 2006, diseñado por el joven Manuel Alfredo Uicab Maas, estudiante de ingeniería industrial en el Tecnológico Superior de esta ciudad. Envíalo a todos tus amigos/as para que se enteren y nos acompañen del 30 de noviembre al 10 de diciembre próximos. La reina de la Feria quien aparece en la imagen es la Srita Lucía Villarreal Novelo.











12 noviembre, 2006

El Alcalde Visita San Diego


OXKUTZCAB, Yucatán a 12 de noviembre de 2006. En días pasados el alcalde Miguel Carrillo realizó un recorrido en la colonia de nueva fundación conocida como "San Dieguito" en la que se reunió con los colonos, vio los avances en los trabajos que realizan y escuchó sus demandas de servicios básicos como agua potable y caminos principales, para facilitarles la vida. Actualmente algunas familias viven en esta colonia pero el agua que necesitan deben acarrearla en tambores.
La colonia San Dieguito se encuentra en las cimas de los primeros cerros a subir hacia el sur sobre la calle 62.

09 noviembre, 2006

Apoyos a Personas con Sordera

(Por Diario de Yucatán, publicado el 9/nov/06)

A fin de atender a gran número de personas que tienen problemas de sordera, la Unidad Móvil de Audiología 02, de la Fundación Televisa, estuvo en Oxkutzcab el miércoles 8 de noviembre ofreciendo sus servicios en el Centro Cultural Siglo XXI. Se trata de llegar al mayor número de municipios y personas con este problema para darles opciones de solución, principalmente a los que son de bajos recursos. Gustavo Moreno Uribe, representante de la Fundación Televisa dijo que hasta el momento ya atendieron a 180 personas. Una de ellas es Reina Isabel Interián Tilán, de 24 años de edad y su hermano, Joaquín, de 14 años, que también tiene problemas de sordera.
Las valoraciones a los pacientes las hacen dos médicos de la fundación. A quienes lo requieren se les dan de manera gratuita aparatos auditivos, cuyos precios van de los $16,000 a los $20,000.
.-- Jesús Bacab

08 noviembre, 2006

Variedad de Frutas en el Mercado 20 de Noviembre


En Oxkutzcab, la huerta del estado, usted puede disfrutar de una amplia variedad de fruta fresca durante todo el año. En la imagen, la reina de la XXII Feria de la Naranja Oxkutzcab 2006, se encuentra en uno de los lugares frente al exconvento San Francisco donde se ofrece a buen precio a los visitantes frutas tropicales de todo tipo.