Texto del Diario de Yucatán (publicado el 14 de noviembre de 2006)
Al mayoreo un hipil es vendido a $350.00. Son 16 mujeres beneficiadas.
Amas de casa agrupadas en la sociedad “Meya’ti Kole’l”, aplican un crédito del Programa de Apoyo a los Proyectos de Inversión Rural (Papir), para formar una microempresa que elabora hipiles cuya venta sirve como un apoyo para su economía familiar. La representante de la sociedad es la señora Lidia Poot May, quien refiere que se integró con 16 mujeres, quienes contribuyeron con ideas para elaborar el proyecto mediante el cual se solicitó un crédito del Papir, que les otorgó 150 mil pesos para pagar en 4 años y que usaron para comprar las máquinas industriales.
El taller, ubicado en la calle 50 por 33-A de la colonia el Roble, fue inaugurado el fin de semana por el secretario de la comuna, Concepción López Herrera, y la regidora de comisarías, Heidy Pérez Serralta.
Información completa en
En las fotografías, las reuniones iniciales para elaborar el proyecto, el 16 de agosto de 2006 en el taller referido. Coordinón las reuniones iniciales con el técnico del proyecto y los supervisores del mismo el jefe de Desarrollo Rural Municipal, Ing. Carlos Ucán May, quien se encuentra al fondo en la imagen de la izquierda, de camisa roja.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario