![](http://photos1.blogger.com/blogger/2295/4084/200/portadalibro.1.jpg)
Posteriormente a la presentación del libro por parte de la Secretaria de Turismo, el Prof Mendoza Agurcia presentó el proyecto turístico “Por los caminos del sur” que considera la formación de Guías locales de Turistas y la impartición, en convenio con las instituciones relacionadas, de un diplomado en turismo. La idea es que estos cursos empiecen lo más pronto posible para potenciar los atractivos de esta parte de Yucatán, “y que la actividad turística se convierta en motor de la economía”, sentenció el Prof Renán Mendoza.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/2295/4084/200/autoridades.0.jpg)
En la mesa del presidium acompañaron al autor del libro, la Profa Inés Margarita Zarco Salgado, directora de PACMYC; la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, C.P. Carolina Cárdenas Sosa, el alcalde Miguel Carrillo Baeza; la Directora Ejecutiva de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C., Lic Leonor Carrillo Masquef; el Director General de Turismo del Gobierno del Estado, Lic David Espinosa Freyre y el Lic. Francisco Javier Yerves López, en representación de la Directora General de Institución anfitriona, Mtra. Guadalupe Minelia Cambranis Laucirica. Como respuesta a una pregunta del Público, la Secretaria de Turismo señaló que aunque posible, el proyecto presentado es amplio “y aún estamos poniendo las semillitas para que germinen”. Mencionó que es un proyecto interesante a mediano y largo plazo, en donde deberán involucrarse autoridades de diferentes niveles de gobierno y de diferentes Secretarías. Sin embargo, reconoció que el libro que presenta el Prof Renán Mendoza, producto de un gran esfuerzo y tenacidad, es un buen paso. “Podemos empezar a promover que los mismos yucatecos, desde la educación básica, visiten nuestros atractivos arqueológicos en esta zona”, mencionó.
Al término de ambas presentaciones, la del libro y la del proyecto turístico, los visitantes pasaron a la explanada del Tecnológico para admirar estampas yucatecas interpretadas por el Ballet Folclórico “Siglo XXI” del Ayuntamiento de Oxkutzcab, que presentó entre otros bailes, “boda meztiza” y “las mujeres que se pintan”. Asistieron al evento estudiantes de Turismo de la Cd de Ticul así como alcaldes o sus representantes, de la región sur de Yucatán. El libro está a disposición del público y tiene un costo de 150 pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario