24 enero, 2007

Club de la Tercera Edad "Jóvenes de Corazón"

En Oxkutzcab existe un lugar en donde los adultos mayores ríen, conviven, cantan y bailan, pero sobre todo encuentran una nueva forma de disfrutar la vida. Este es el Club del Adulto Mayor "Jovenes de Corazón" del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.
El Club "Jóvenes de Corazón" surge ante la demanda popular de los adultos mayores que deseaban reunirse en un espacio digno en donde podrán pasar un rato de esparcimiento, expresó la Sra. Silvia Carrillo Baeza, Presidenta del DIF Oxkutzcab, en la inauguración que se realizó el 22 de septiembre del 2006 con autoridades estatales y municipales, participando los clubes de Tecoh y Ticul.




El objetivo de esta Institución es promover el desarrollo armónico y la cultura del respeto entre los adultos mayores para así poder brindarles una vejez sana llena de satisfacciones en un ambiente de armonía, desarrollo físico, emocional y social, sintiéndose en consecuencia productivos y útiles a la sociedad y a su familia.

ACTIVIDADES QUE REALIZAN

  • TALLER DE MANUALIDADES


  • ACTIVACIÓN FÍSICA


  • TALLER DE FOLKLORE

Cabe mencionar que el Club ha participado en eventos convocado por el DIF Yucatán y de otros municipios.



21 enero, 2007

Iluminan más la Avenida

En beneficio de muchas personas que transitan en la Avenida, para trasladarse a sus hogares o simplemente para hacer ejercicio, en varios de tramos de la misma entre las calles 46 y 58 que antes lucían semiobscuros, fueron instalados lámparas coloniales de un solo brazo como las que se observan en las siguientes imágenes tomadas en las cercanías del Centro Cultural "Siglo XXI" y del parque ecológico.

19 enero, 2007

Limpieza de calles y desazolve en el mercado

Personal de obras y de servicios públicos realizan trabajos de limpieza en diferentes puntos de la ciudad. Los de obras trabajan en horario nocturno para limpiar las coladeras del mercado 20 de noviembre, que por los restos de comida que algunos locatarios desechan, se bloquean con facilidad, acarreando problemas a todos los usuarios. Cabe mencionar que estos trabajos se realizan periódicamente.



De igual modo, se ha estado repintando en blanco y verde, los pasillos principales del mismo mercado.


Por su parte, personal de servicios públicos realiza limpieza general de calles principales como la entrada de Yotholin, la calle 44 y la Avenida. Aprovechando que recolectan la basura del deshierbe, recogen la basura esparcida en la calle.




La basura se colecta en bolsas para llevarla al basurero. Se invita a todos los ciudadanos a que limpien sus patios y frentes de terreno, junten la basura en bolsas para que sean llevados por el personal de limpieza. Estén pendientes de los días en que pasa el volquete en su calle.

Con la limpieza nos prevenimos de enfermedades como el dengue y tenemos un lugar más agradable para vivir.

Mapa de colonias de Oxkutzcab

Este es el mapa donde se delimitan las diferentes colonias de la ciudad de Oxkutzcab. Las colonias registradas son: Centro, Mejorada, Santoyo, rastro, San Esteban, San Diego, La Hermita, Venustiano Carranza, San Antonio, San Juan, Tutul Xiu, Suctuc, Esperanza, el Roble y Ceres.



10 enero, 2007

Cumple el DIF Estatal



En días pasados el DIF Estatal entregó al la Sra. María Isabel Mena Interián una moto adaptada como respuesta a una solicitud realizada a dicha instancia y al DIF Oxkutzcab, con este apoyo se facilitará el traslado de su hijo Victor José al Centro de Atención Multiple (CAM) donde a diario asiste a clases. Cabe mencionar que este niño padece distrofia muscular progresiva tipo duchen y crisis convulsivas, por lo que se requiere de un traslado especial, ya que por el peso del niño se dificultaba mucho su traslado en taxi junto con su silla de ruedas aunado a la situación económica de su familia.
En las imágenes la Presidenta del DIF estatal, Sra Silvia Cicero, platica con el niño Víctor José. Observan su madre Isabel Mena y la Presidenta del DIF Oxkutzcab, Sra Silvia Carrillo.

09 enero, 2007

Hundimiento en Oxkutzcab

Ya son cuatro los hundimientos que se embuten en lo que va de la presente administración, trabajos en los que se ha aplicado al menos medio millón de pesos.
Por Diario de Yucatán. 9 de enero de 2007
OXKUTZCAB.— La ciudad está lejos de desaparecer como la mítica Atlántida, pero no deja de causar preocupación a las personas el hundimiento de algunos sectores, al parecer por la existencia de sahcaberas subterráneas.
En la calle 47 entre 40 y 42 desde hace varias semanas se comenzó a desfondar una parte del suelo, lo que incluso ocasionó una fuga de agua potable.
Esta situación fue reportada ayer al alcalde Miguel Carrillo Baeza por un empleado municipal que pasó por el lugar y se dio cuenta de la oquedad.
El hundimiento en la calle 47, que comenzó en la segunda mitad de diciembre, se debe al parecer al reblandecimiento del suelo por la existencia de una sahcabera.
Esta situación causa inquietud a las familias que viven en sector, alrededor de 80.Primero se registro una fuga de agua, pero como tardó en ser reparada el líquido se estancó en una parte de la calle que quedó destruida.
Posteriormente los vecinos se dieron cuenta que a un costado de la carretera se había formado una fosa de un poco más de un metro de largo por 70 de ancho.Para prevenir accidentes a peatones y automovilistas, los vecinos colocaron dentro del hueco una rama que luego cambiaron por una mata de plátano.
Ante la situación, el alcalde Carrillo Baeza giró instrucciones a la dirección de Obras Públicas para la pronta reparación.Como se sospecha que se trate de una sahcabera mal embutida se prevé que los trabajos se concreten en excavar el lugar para luego embutirlo y compactarlo por etapas y finalmente repavimentar la vía.
Con la oquedad descubierta en la calle 47 ya serán cuatro las que se embuten en lo que va de la administración, trabajos en los que se ha aplicado al menos medio millón de pesos.Las sahcaberas descubiertas anteriormente se ubicaban en la calle 54 entre 45-A y 47, 45 entre 42 y 44, sobre la Avenida de las Naranjas, en la 55 entre 44 y 46, y la de ahora, en la 47 entre 40 y 42.— Jesús Bacab Chulim

Avances de vivienda en Oxkutzcab

En la comisaría de Kobenhaltún están casi listas 16 casas
Texto publicado el 9 de enero por Diario de Yucatán.
OXKUTZCAB.— La construcción de viviendas del programa “Tu Casa” avanza a buen ritmo en la comisaría de Kobenhaltún, donde 16 construcciones ya se encuentran niveladas.Las viviendas forman parte de las 34 casas que se realizarán en el municipio, informa el comisario municipal de esa población, Manuel Jesús Uc Cach, quien indica que a las primeras 16 sólo les falta el techo.Las viviendas que se construyen en la comunidad, en los terrenos de los beneficiarios, son tipo Fonden: cuarto multiusos con baño. Cada uno pagó $650 y el saldo el Ayuntamiento.Las construcciones benefician a 16 familias de Kobenhaltún, que a pesar de sus esfuerzos de años no habían podido construirse una casa de material.Uc Cach destaca que la solicitud de las casas se hizo por años, aunque fue la actual administración municipal la que realizó las gestiones ante las dependencias correspondientes y se concretó la construcción.Otras comisarías El programa de viviendas auspiciadas por la Cousey, Sedesol y Ayuntamiento beneficiará también a familias de la cabecera y de las comisarías de Xul, Yaxhom, Bombahaltún y Sacamukuy.El alcalde Miguel Carrillo Baeza informó que un terreno de 2,329 metros, ubicado al norte de la ciudad, será inspeccionado por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para comenzar la construcción de las casas.A diferencia de las comisarías, en la cabecera cada beneficiado depositó $12,000 como pago único para recibir una vivienda que consta de un cuarto multiusos y baño con fosa séptica. El Ayuntamiento es el encargado de aportar el terreno e introducir servicios como caminos, agua potable y energía eléctrica.— J.B.Ch.
Nota relacionada: 16 casas nuevas en Xkobenhaltún (3 de enero)

04 enero, 2007

Ambulancias de traslado cumplen función social

En los últimos dos meses de 2006, las recientemente adquiridas ambulancias de traslado, a través del Gobierno del Estado, han brindado atención a numerosas personas de escasos recursos que requieren viajar a Mérida a diversas dependencias de Salud pública para realizar sus consultas. En promedio se atiende a 20 personas por semana. Una de las ventajas de los traslados en la ambulancia es que es una forma segura y cómoda de hacerlo, además de que el servicio se brinda de forma gratuita a todas las personas que requieren el servicio y que no cuentan con recursos suficientes para sufragar los gastos, lo anterior de acuerdo a los lineamientos del gobierno estatal.

Apoyos a la educación en comisarías

Construcción de un aula didáctica en la escuela Primaria y la construcción de una cancha de usos múltiples en Yaxhachén; dotación de protectores al salón destinado al programa de enciclomedia en la secundaria Salvador Alvarado de Cooperativa, son los trabajos más recientes que el Ayuntamiento ha realizado en comisarías. De igual forma, en la secundaria de Cooperativa se ha construido una cancha de usos múltiples en convenio con el Gobierno del Estado.



Calles pavimentadas en Xul

Diversas calles cercanas al centro de la comisaría de Xul fueron pavimentadas en las últimas semanas. Por cierto, la fiesta tradicional de Xul se realizará del 12 al 16 de enero.




Pavimentación a un costado de la "Basílica"





03 enero, 2007

Pavimentación general en unidades citrícolas



Las U.C. San Andrés y San Antonio Tabi así como los pozos 1 y 2, han sido beneficiados con la pavimentación de sus caminos de acceso, así como muchos "ramales", de estas unidades citrícolas.







Más alumbrado público en Cooperativa


Calles de la comisaría Emiliano Zapata (La Cooperativa) donde ha sido ampliado el alumbrado público durante esta administración municipal.

16 casas nuevas en Xkobenhaltún

Fotos del 2 de enero de 2007


Son 17 familias las que se han beneficiado con el programa "Tu casa" en la comisaría oxkutzcabense de Xkobenhaltún en un proyecto conjunto del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento. Para construir su casa multiusos de 24 metros cuadrados (6 m x 4 m) con baño incluido, cada familia aportó $650.00 pesos y el Ayuntamiento la cantidad restante. La comisaría de Xkobenhaltún se encuentra entre Xul y Yaxhachén. Al mediodía del 2 de enero la mayoría de las familias beneficiadas se preparaban para "colar" los techos de los cuartos nivelados que constituyen el 50% de las que se planean construir.